Un aplicativo web para geolocalizar el patrimonio

[vc_row row_id="" row_layout="false" type="" bg_color="" bg_type="" overlay_pattern="" no_with_border="" padding_top="" padding_bottom="" margin_top="" margin_bottom="" css_animation=""][vc_column bg_color="" bg_position="50% 0" bg_repeat="no-repeat" bg_cover="false" padding_top="" padding_bottom="" margin_top="" margin_bottom="" css_animation=""][vc_column_text css_animation="" el_class=""]www.geo.patrimoniomedellin.gov.co es un aplicativo web que pone a nuestro alcance, literalmente a un clic, parte del patrimonio cultural de la ciudad.

En una etapa inicial, y con motivo del mes del patrimonio, la Secretaría de Cultura Ciudadana pone a disposición una herramienta digital que permite localizar 176 esculturas situadas en el espacio público; así como algunos bienes, lugares y rutas de la comuna 10 (La Candelaria).

Se trata de un primer paso por referenciar y visibilizar el innumerable patrimonio cultural de la ciudad, que por ejemplo, en materia de esculturas asciende a casi 500 obras. La forma en la cual ha sido desarrollado el aplicativo, permitirá permanentes actualizaciones y nuevas vinculaciones temáticas.

El objetivo central de esta iniciativa es facilitar el conocimiento, el goce, el disfrute y la expresión de los ciudadanos, al propiciar nuevas miradas sobre aquello que constituye el patrimonio cultural de Medellín.[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row][vc_row row_id="" row_layout="false" type="" bg_color="" bg_type="" overlay_pattern="" no_with_border="" padding_top="" padding_bottom="" margin_top="" margin_bottom="" css_animation=""][vc_column bg_color="" bg_position="50% 0" bg_repeat="no-repeat" bg_cover="false" padding_top="" padding_bottom="" margin_top="" margin_bottom="" css_animation="" width="1/1"][vc_video video_type="video-in" autoplay="autoplay" loop="loop" css_animation="" video_mp4_url="https://agenda.patrimoniomedellin.gov.co/wp-content/uploads/2018/09/Patrimonio-Escultórico.mp4" video_webm_url="" video_ogv_url="" video_poster_image="24083"][/vc_column][/vc_row]

2 respuestas a “Un aplicativo web para geolocalizar el patrimonio”

  1. En nuestro recorrido por la ciudad vemos algunas esculturas, que pueden ser las de más recordación, o la que están en nuestros recorridos habituales. Es importante anotar que son muchísimas las que se nos escapan.
    Este esfuerzo de "memorias y patrimonio de Medellín" tiene un valor incalculable par los amantes del arte y de la historia de la ciudad.

    Muchas gracias.

  2. Le agradecemos la valoración que usted hace de esta iniciativa que hemos lanzado para visibilizar y difundir nuestro patrimonio escultórico. De eso se trata nuestro papel: servir como vínculo con la ciudadanía, para que todos reivindiquemos y adquiramos herramientas para reinterpretar nuestra evolución como sociedad. No sabe cuánto nos alienta este tipo de mensajes que nutren este tipo de proyectos... Que los justifican.